La bachata se dio a conocer internacionalmente en los años 90, pero su historia puede rastrearse desde comienzos de los 60 cuando aparecieron las primeras grabaciones. Desde entonces son muchos los intérpretes que han aparecido, cada uno aportando una novedad. Estos son diez de los exponentes con mayor repercusión e influencia en el género. El orden es cronológico.
Título: Borracho de amor
Autor: Anónimo
Año: 1962
Álbum: Época de oro
Título: Pena por ti
Autor: Luis Segura
Año: 1972
Álbum: Pena por ti
Título: Chiquitita
Compositor/intérprete: ABBA/Leonardo Paniagua (versión bachata)
Año: 1990
Álbum: 14 éxitos
Título: Mesita de noche
Autor: Víctor Víctor
Año: 1993
Álbum: Inspiraciones
Título: Burbujas de amor
Autor: Juan Luis Guerra
Año: 1990
Álbum: Bachata rosa
-
José Manuel Calderón
A Calderón se le considera el pionero del género porque sus canciones fueron las primeras bachatas que se grabaron a comienzos de los sesenta. Su voz recuerda la época dorada de los tríos de boleros. Se le reconoce como barítono y guitarrista innovador. Se radicó en el vecindario de Washington Heights, en Nueva York. 'Borracho de amor' y 'Mi condena' son algunos de sus grandes éxitos.
-
Luis Segura
El “Papá de la bachata” bien puede ser el “Puente de la bachata”, pues hizo de este género un fenómeno de masas y la sacó de su condición de música. Comenzó en los sesenta, pero fue en 1982 que cambió todo para siempre con el tema 'Pena por ti'. Su voz es llanto y dolor en el corazón. Representa el ayer y el hoy de la bachata.
-
Leonardo Paniagua
Los decorados años setenta fueron la década de Leonardo Paniagua. Fue un especialista en adaptar a la bachata éxitos de otros géneros. Hizo Un beso y unaflor de Nino Bravo y De corazón a corazón de Roberto Carlos, pero fue con Chiquitita de ABBA que se metió en la historia. Hizo de la bachata algo moderno, pero con fidelidad al sonido original.
-
Víctor Víctor
Con Víctor Víctor la bachata llega a manos de un músico de talentos múltiples. Guitarrista y percusionista comenzó en la música protesta hasta que puso su talento al servicio de la bachata. Mesita de noche es un ejemplo del toque pop que le puso al género. Tiene una voz para pegar cualquier canción de amor. En 2005 grabó un disco con artistas lejanos a la bachata como Fito Páez, Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat.
La bachata salió de República Dominicana de la mano de Juan Luis Guerra. Un arreglista y compositor de alta escuela que añadió letras con contenido social a la bachata y el merengue. Canciones como Burbujas de amor o Estrellitas y duendes llenan corazones y se pegan como la miel. Cada álbum que produce es candidato a un Premio Grammy o Grammy Latino.
-
Anthony Santos 'El mayimbe'
Una vez la bachata entró a la élite de la industria musical, Anthony Santos se posesionó como el rey del género. Es la imagen de la bachata eléctrica que apareció en los noventa. Canta con la guitarra en la mano y su voz es drama puro. Tiene música para acompañar el amor y el desamor por varias noches y muchas botellas.
-
Luis Vargas 'El rey supremo'
Es un bachatero de culto. Tiene fans que lo consideran el mejor así sus canciones no lleguen a lo más alto de las listas de éxitos. Encarna la rebeldía y lo auténtico. Instrumentalmente hace lo que quiere en sus canciones. Es un un guitarrista virtuoso y sus grabaciones se sienten como música en vivo. Fue pionero en adaptar vallenatos colombianos a la bachata.
-
Frank Reyes 'El príncipe'
Forma parte del grupo de bachateros modernos pero su estilo como cantante es clásico, tal vez inspirado por los baladistas de los setenta. Es un artista para pagarle el boleto porque su show es de otra dimensión. Sus canciones son menos desgarradoras, pero nunca olvida el amor. Es hábil para adaptarse a las tendencias de moda en la música.
-
Héctor Acosta 'El Torito'
Se formó en el merengue como el cantante de Los Toros Band, pero su salto a la bachata lo llevó a la cumbre. “El torito” es un cantante versatil que siempre mantiene un sonido joven y bailable. Pasa de lo romántico a la algarabía sin sobresaltos. Cantantes de vallenato como Jorge Celedón y reggaetoneros como Don Omar lo buscan para sus grabaciones.
-
Aventura 'The kings of bachata' (KOB)
La fusión de dos culturas está representada en Aventura. Es la bachata de las calles de Nueva York. La tradición dominicana se mezcla con el R&B estadounidense. Son las estrellas de rock de la bachata y llenan estadios en toda América. Sus letras narran historias de pareja, siempre con un protagonista expresando su lamento. Pese a su riqueza instrumental, los ejes de su música son la guitarra de Lenny Santos y la voz de Romeo Santos.
Título: Voy pa' allá
Autor: Anthony Santos
Año: 1991
Álbum: La chupadera
Título: Esa mujer
Autor: Luis Vargas
Año: 1995
Álbum: El tomate
Título: Amorcito enfermito
Compositor/intérprete: Anthony 'Romeo' Santos/Héctor Acosta
Año: 2016
Álbum: Merengue y sentimiento
Título: Mi corazoncito
Autor: Anthony 'Romeo' Santos
Año: 2006
Álbum: K.O.B. Live
Título: Amor a distancia
Autor: Frank Reyes
Año: 2012
Álbum: Soy tuyo